20100516
Cuento Incompleto III
20100323
20100207
20100206
20100111
20091215
20090930
20090927
...
nosotros, vosotros, ellos
Amén
Lanza la primera piedra conchetumare
Méate. En tu jardín.
20090926
No recordar nada más que el golpe de la caída
Me atormenta, me hace replantear mi ser,
Me hace pensar que de una vez por toda debo hacer lo que
Sé que debo hacer.
Espero que luego de las palabras, de volver a mirarnos
Comprendan el estado gris como un padre, un hijo. Un hermano.
Las relaciones sociales se nutren, y créame que cada vez que
Tropiezo se me desgarran las tripas y enredan provocando
La explosión y la catarsis necesaria para avanzar… sin antes comerme
Mi propia mierda.
Y eso hago, así como “m…, sí se lo merece”
Reconocerse es curarse un poco.
“y no por hacerlo no más, siempre y cuando lo haga de corazón”
20090917
20090908
poema (al peo)
retumban en mi alcoba,
es mi propia esencia
ña que esta noche me embriaga;
entre sábanas abraso
los vapores (y manjares)
de un hombre henchido
por el florecer del vino
y la sinfónica primavera
¡ay que borrachera la mía!
ardientes infusiones
penetrará los poros
de unos enamorados.
NO SIRVE
"La verdad os hará libres" (Jn 8,32)
¡Cada vez entiendo menos al finaíto!-
porque la quise / de verdad
y me despreció / de verdad
SI AHORA ME LA PITEO / de verdad
¿Voy a ser libre? / ¿verdad?
20090902
20090806
20090727
El arma de la fiesta
nunca he levantado la mano a nadie
ni pienso hacerlo-
sor Fresia me hacía cura,
mi madre gorrión
y mi padre abogado
¡de la naturaleza soy dominio!
/en cambio tú/
sólo sembraste odio
y cosechaste plomo.
20090721
(de bastos)
Empapada golpeó la puerta,
el refrigerador abrió sin nada encontrar.
Y aunque no es amante de los completos,
supo comerse un as.
Delirios
Cuando a tu casa entré
nueve baratas escaparon bajo mi cama.
Pensé encontrarte en la esquina, mojada,
soñé el ingrediente mágico para la locura.
Mi vida está terriblemente exagerada
por los mitos, es verdad
todo lo que se diga de mí ;
una botella, una pera y mi baraja
es cuanto necesito para transformarte
en algo mejor que el OtRO.
Eres un medio natural,
reina de espejismos, viajero de copas;
yo reía con descubrimientos subatómicos
cuando llegaste telepáticamente
cada coma sobre tu vientre
imanó materia negativa,
creía estar perdiendo el juicio
una campanilla, una brújula, una nuez
me regresaron a tus lides.
Cuando a tu casa entré
nueve baratas escaparon bajo mi cama.
No hay yerro más grande, pecado no existe,
que podar la lujuria
con que estrellan los aviones.
Baja sus escaleras rojo córcel del desierto,
precioso djinn impregna tus labios
galopa fuera de ese túnel.
¡Hacia el eterno siempre nunca jamás!
Me temo que no serás la madre de mis hijos, te dije
y sin embargo no
desmerecerás hurgar bajo
mi corazón con tu arpa
el problema no representa ningún problema
la alquimia entre lo que escribo
y lo que estás soñando
es perfecta,
mas no lo recordarás.
20090719
20090714
20090609
20090530
20090512
Lluvias del ayer
La micro abre la puerta y entre todas las cabezas, el vapor y los abrigos se ve el paradero. Una pareja de quinceañeros atracando, un universitario borracho, un vendedor de calugas. Toda una línea de tiempo piensa, mientras se echa un monedero de vieja en la chaqueta.
20090510
"Ir y quedarse, y con quedar partirse"
El departamento era una fuente de silencio. Afuera, la torrencial lluvia acechaba la setentera noche de la población Juan Antonio Ríos. Doña Edelmira, sentada sola en la mesa, miraba la ventana y esperaba. En la pieza, Elba, su hija menor, intentaba concentrarse en unos versos de Calderón que tenía que memorizar por obligación.
De pronto Elba escuchaba a su madre ponerse de pie y abandonaba el libro para escuchar bien. “¡Viva Allende Mierda!”- se escuchaba a lontananza. Doña Edelmira ya bajaba la escalera del block a toda prisa. Elba la seguía bajo la lluvia. Empapado, por dentro de vino y por fuera de lluvia, el loco Varela volvía a su casa después de haber desaparecido por cuatro días. Se asoman por las ventanas las viejas copuchentas y también las otras. Pobre doña Edelmira piensa la población. Cállate hueón que te van a matar- le implora doña entre sollozos. “¡Y que me maten los hueones, si es pa lo único que sirven! ¡Cobardes! ¡Asesinos!” grita Varela, convertido en una estropajo humano. Cállese papá por favor- le dice Elba mientras lo apura en andas. El hombre pierde el equilibrio y tropieza, con tanta torpeza que cae junto a Elba. Las lágrimas de doña Edelmira se distinguen entre el chaparrón. Se abre la puerta del departamento 12 y sale el Chamelo. Como lo hace a diario con los sacos de papas, carga sin dificultades el cuerpo de Varela sobre sus hombros y lo lleva hasta el departamento. En el camino, el loco grita insultos contra el Ejército chileno, siempre vencedor, jamás vencido.
20090509
20090503
Citerea 2:71
20090502
sos un poquito más grande
es mi visión...
en volá mi forma,
pero vos sabés que
te hará bien, como te hubiese
hecho bien la idea que tenía
que escribir y olvidé con tus
tristes y crecientes
palabras.
20090501
20090429
20090427
20090422
Punto Cero
después tuvo que opacar su monstruosa terquedad
sexual chapoteaba en el agua, con interludios de lluvia y frío
hoy por fin recibió respuesta negativa contra las malas vibras,
tranquilo espera con ansias volver a acariciar el útero de una mujer
20090421
20090405
Aroma de sol
Cede todo tu terreno al Jardín Porno Obrero
y conocerás una nueva esperanza de muerte,
las cien mejores formas de la nada.
Sacrifica hasta tu último hálito sin dudarlo
haz de tu vida un sonido astrológico
un terremoto triste, una distracción sublime
que la paradoja miel emulsione cada beso
y escuches las felicitaciones de cada célula,
entonces podrás llorar
en libertad
20090324
PARA SIEMPRE
la cuneta de San Bernardo,
un gitano estacionando autos
desaparecido en el espacio
me susurró que temiera a la ambición,
-yo soy oráculo- le dije,
y no sé más que de ocasos.
entre carcajadas
su lustre esmeralda
se apagó.
20090317
examen
tendría que rendirle honores
Venido de tierras mágicas y pacificadas
no le bastó más que tomar los atajos correctos
Espirales lo agarraron como antaño no más,
y así fue.
No sé si fue muy poderosa la wea,
o su idea de creerse inmortal.
Pero cada día que cuenta
estoy más y más seguro de
que fue culpa de la paz
que encontró en su escondite, o sea
el weón estaba carente de pastabasería
y esas mierdas.
cuando terminadas las hazañas
de venideros recuerdos pasajeros,
se refugió en cálidos brazos instintivos.
El otro día me encontré con un culiao,
le encaré y no me dijo nah mucho;
"sólo le ha quedao la huella cicatrizante que
amenaza con pronto volver".
ah, ¡la wea obvia mono reculiao!
20090304
20090206
Leteo
una te abrió al éxodo
regresivo, me figuro,
en la penumbra noctívaga
sin hacerlo te recuerdo
y espero me recuerdes,
los fuegos y las dudas
se apagan si
se extinguen nunca
¿cómo seguirte,
desde esta casa olvidada?
20090203
hada
tu tacto de mujer madre
tus pechos ardientes de
experiencia que se
funde a mi pasión
del elixir juvenil.
Infame aquel que,
presintiendo su miedo
al incumplimiento,
te desecha y te llama
PUTA, corriendo hacia
las enamoradizas novatas.
Luego vomita sobre si,
y sus pasajeros,
su eréctil orgullo,
ocultándose una vez
más tras la seguridad del
esquivo dominante
20090130
20090117
Luto
20090116
20090114
Virgen fue tu cuna
por tanta matanza ajena, bebiendo
de arácnidas copas, venenos sagrados
y mascaré cada pétalo de tu marchitez
para escupirlo en tu rostro, amado
Al cielo más azul que el azul, amenazan cúmulos
de semen, perturban el curso del agua
de este cristalino zanjón, donde probaste
la sagrada flor de un varón
al que jamás volviste a recordar
Robaré a diario de tu biblioteca,
ladrona, que no todos soportamos aún
el resonar de tu polen, grave
oculto entre la espesura del hierro
y las profundidades del insomnio
Acurrucada, te dejaré en la negrura
entre la mala fe y la fe, pletórica
de fulgor en tu calabozo, calendarios amargos
como dinero, molidos, deslizándose
entre cada hueso de tu mano perdida
Las calles por las que nunca caminamos
se vestirán de fiesta y cantarán
tristes, oscuras, laberintos de neón
que se desarman con cada solfeo
y regresan al olvido del que nacieron
Te pegaré en público para desamordazarte
y luego acariciaré tus hombros manzanos,
ajados por el tiempo, la brisa matutina
se reirá de nosotros, borrándonos
como a todos, el polvo entre las cejas.
20081231
ANARKIA TROPIKAL
20081214
20081210
20081207
-¿Y entonces?
- Hermano, no me preguntes... no sé porqué lo hice.
La Sombra de la Duda
que por mi mente pasa, como fatal visión.
Entonces, a su lado, se sentaría una mujer y todo cambiaría. De un momento a otro, el hombre sí tendría facultad de verdades libres, propias, iluminadas, nuevas, positivas. ¿Así de fácil?- así de fácil, se reiría de nuevo. Otra vez, todas las derrotas del pensamiento le producirían risa. Tal vez ya se habría acostumbrado a las tinieblas psicológicas, políticas, estéticas, matemáticas, sexuales, físicas e históricas. Enganchar el freno de mano, se habría vuelto ya un instinto. Si tan sólo lo pudiese desenganchar a libre disposición, seguro que le hablaría a la mujer sin ofenderla, sin sentirse idiota. Pero, por esos tiempos, nadie, salvo los borrachos, interrumpirían la cotidianeidad de esa forma -¡y ni siquiera ellos!- se interrumpiría, de inmediato el vulgo se repliega ante los borrachos, como ante los locos. De eso, como ahora, estaría completamente seguro.
Nos limitaríamos a imaginar qué pasaría si hiciéramos algo distinto a lo que siempre haríamos. Tendería a concebir esa incertidumbre entre el pensar y el hacer, como un vacío. Una nada en la que fluiríamos sin sentido, a la que buscaríamos poner orígenes en el pasado o el inconsciente, olvidando el presente táctil, corpóreo, sensible. Entonces se daría cuenta de que la micro ya iría llegando a su casa y que, el pensamiento se tendría que interrumpir, y todo, como siempre, habría sido otro esfuerzo estéril. Bajaría y correría a su casa, entonces, tratando de plasmar algo de lo soñado hacia el futuro, en letras, en palabras, con fuego en su memoria. Pero, nada más bajarse y caminar algunos pasos, ya habría olvidado lo medular, lo que quería. Se conformaría con los residuos, entonces, y dormiría.
¿Por qué, maricón, te metes en mi vida y la escribes como si fuera una profecía? Sí, a ti te hablo, narrador omnisciente que juegas a ser Dios y ni siquiera tienes el valor de crearme a tu imagen y semejanza. Me haces torpe, distraído, débil, mamarracho y, de todo aquello, crees sacar valor para ti mismo. Pues estás muy equivocado, me rio de ti en tu cara, porque yo soy el que hace las cosas, tú te limitas a sentarte frente a un computador y decir cómo las debería hacer o, mejor dicho, como las deberías haber hecho tú. Mi futuro es tu pasado y, aunque te cueste admitirlo, mi presente es tú presente. ¿Qué pasaría si te cortaran la luz? Ya ni siquiera en papel serías capaz de proyectarme, necesitas de mí, tanto como yo de ti, pero tú no lo admites y te ríes, sardónicamente, de mi ante tus amiguitos, como si ellos realmente pensaran que yo y tú somos distintos. No sabes que yo he estado ya con ellos, quizás menos veces que tú, pero han sido momentos relevantes. Nos hemos conocido y reconocido. Contigo, en cambio, sólo han reído y burládose de otros. Entre esos, de mí, incluso. No me importa, es parte de la vida actual burlarse hasta de la propia madre, no me afecta como a ti sí lo hace el que yo me burle de ti. Y vaya si lo hago, en silencio.
¿Harás valer tu falsa ira de dios acaso?- vamos, te espero.
20081206
20081201
EL MUNDO ES DEMASIADO ANCHO
Renaceré nuevamente. Por lo pronto me emborracho
y silbo largo tiempo.
www.niunbrillo.wordpress.com
20081130
Un marchito olor a cenicero, talco y flores secas me interrumpe. Hasta entonces no me había dado cuenta que había un viejo sentado a mi lado. Su cara, sin prisa, está siendo carcomida por su calavera. Me mira y sonríe con ternura, la cara; con miedo, el futuro. No soy capaz de mirarlo a las cuencas.
Afuera, las bocinas están ahí.
20081128
yisus y mis 33
Pendejos pastabaseros me persiguen
Hacha en mano, filos de dientes
No se conforman con pasta ni con ninguna mierda
Han sobrepasado el límite impuesto de la dependencia
Quieren cortarme el duro pelo
Quieren verme morir
Huyo mariconamente
Busco salvación,
Los pastabaseados del pasado
-Hoy trabajadores-
No me pueden ayudar
Nicagando
Las hordas de la pasta se regeneran
En nuevas generaciones
Cada día más insolentes
Con nosotros, los cada día más viejos
¿Es que acaso debemos morir con nuestra juventud?
20081125
20081124
sin pan ni pedazo
preciso y precioso
me subo y se sube
un viejo en el vagón
y un asiento libre
me mira y lo miro
duda y yo dudo
el poto no duda
me siento en el piso
el viejo me mira
20081123
NEGRA
levanto polvo con mis derrapes
pronto descansaré a tu lado
qué tonto sería detenerme ahora
20081122
20081121
RON: quitar el cuero (o esquizofrenia mapuche)
si es pública es de todos
si es de todos es mía
si es mía hago lo que quiero
si hago lo que quiero soy libre
si soy libre soy feliz
si soy feliz soy gay
si soy gay el mundo está mal
si el mundo está mal yo estoy mal
si yo estoy mal váyanse a la chucha
si se van a la chucha vuelvan
si vuelven háganla piola
si la hacen piola la hacen mal
si la hacen mal el mundo se equivoca
si el mundo se equivoca hay más embarazos
si hay más embarazos hay menos femicidios
si hay menos femicidios hay más vida
si hay más vida hay más comunicación
si hay más comunicación hay más publicidad
si hay más publicidad hay más australianos
si hay más australianos hay más privacidad
si hay más privacidad hay más tele
si hay más tele hay más teletón
si hay más teletón hay más mascotas
si hay más mascotas hay más dueños
si hay más dueños hay más esclavos
si hay más esclavos hay más alienados
si hay más alienados hay más depresión
si hay más depresión hay más psicólogos
si hay más psicólogos hay más giles
si hay más giles hay más blogs
si hay más blogs hay más comentarios
si hay más comentarios hay más weás
si hay más weás hay más de esta weá
y esta wea es pública y si es pública es de todos.
20081107
CUADERNO PERDIDO EN UNA MICRO
León es lo contrario a un poeta y yo, yo temo que todos somos León.
20081103
20081027
EL CHACAL DE HUACHIPATO
Lacan.
Morir matando es la ley.
Los Tigres del Norte.
Miasmas portuarias brotando de las submarinas corrientes surpacíficas, los residuos químicos de las industrias del metal penetrando los tejidos de los otrora frescos mariscos, vapores que silencian los movimientos conspirativos del resoplante monarca de los asesinatos que sacuden Talcahuano. Se desliza el atrevido por la avenida. Medita paso a paso el vengador bajo la brisa, bajo la noche anarquista cómplice de la descomposición del alma. Palpa el sable que carga en la chaqueta. ¿Vale la pena morir hoy? Altos hornos vomitan granizo lacrimógeno sobre las antiguas construcciones radiantes de pobreza. ¿Vale la pena morir hoy? Inquietas las manos quieren estrujar las carnes de sus verdugos, en este nocturno fatal para los solemnes escuadrones oficiales condenados al degüello, al tajo, a la tumba, ceremonia fúnebre luto nacional para los uniformes haraganes del Estado caídos por el cuerno diestro blandido por el Chacal de Huachipato. No hay testigos salvo esta pluma. Periodistas plagiarios y charlatanes en su absuelta ignorancia hablaron con letra entrecortada de la hazaña como se habla de un asalto o un arresto cualquiera, en los días posteriores.
Dio tres golpecitos muy suaves en la puerta de hierro. Los llamados carabineros oyeron las señales y el más gordo de apellido Vera caminó hacia la desgracia, componiendo en su mente un cuento de inocencia sin igual. El otro veía tele.
Diez años atrás pilló la maña, la certeza, y la mueca de su rostro se fue puliendo con el tiempo, desaparecidas las risas para siempre. ¡Moisés! lo llamaban camino a la escuela las barricadas drogas. Luego hay que robar para conseguirlas. Entonces llega el día que una mina cae por tus tontos golpes quieta, y ya nadie quiere estar contigo sino es por la fuerza, por el cortejo la danza los círculos las flores que traza tu navaja. El niño es bravo. Le mete el puñal en la guata, el pico en la herida. Y luego es otra y otra. El bastardo corría rápido había aprendido en las poblaciones. Mas un crepúsculo porteño de astros asomados en la bahía y etéreas espumas devolvió un cuerpo sobre la arena. Una pequeña que agonizante retrató al cabro máximo moreno zarpas de acero. Y balas varias cruzaron al choro que por tejados se escabullía, y al día siguiente los policías seguían la huella de sangre hasta otro cadáver donde las sangres de Moisés y su presa se confundían. Forjaba leyenda el hijo de puta.
Pero como una roca disuelta en el tiempo, flaco y de piante vestir sólo en su pieza se retorcía, preciosos días soleados de fin de semana comenzaron a ser para él laberintos de muros no visibles atacados por quizá qué miedos sus miembros temblando. No había vergüenza ni arrepentimiento en sus gemidos sino la necesidad de detenerse y la más pura resignación ante el fin que se acerca, eso si, las cosas terminarían a su manera, y con la decisión ya tomada los días se hicieron más soportables. Humorismo perpetuo: el hombre contempla la paz cuando se esfuma la trama.
El policía cruzó el jardín, abrió la puerta que daba a la calle y sólo vio dos grandes ojos. ¡Vengo a entregarme!, dijo sorpresivamente el bronco saltando de improviso sobre el cogote del policía. El otro que se asomaba más atrás con la calma acorde a esas horas alcanzó a ver un cuerpo caer y al huracán Moisés venírsele encima. Se protegió como pudo, echando balas al aire y vergonzosos gritos de chancho herido, animal que no se conforma con una despedida digna, extinto, manchando el verde uniforme y las baldosas recién enceradas con la basura de su vida desparramándose como hiedra purpúrea. Apagó la luz y esperó en un rincón. Una decena de policías empollados por allá bien en el fondo de esas habitaciones nació de golpe, y uno a uno Moisés rajó vaciando sus gargantas protegiéndose saltando sobre mesas esquivando palos rodando matando. Nadie atinaba bala en su silueta y el porfiado Chacal parecía no cansarse de agitar el sable. Los policías se refugiaron en la otra habitación, gritaban aterrorizados, y de pronto por la puerta asomaban revólveres que disparaban como locos a cualquier parte. Moisés a oscuras y en silencio cambiaba de posición constantemente, volteando mesas, abriendo cajones, rugiendo con lo que se llama pura choreza. De pronto del estruendo tremendo salió un suspiro. Una bala había alcanzado la frente exacta de Moisés, que entre el humo las astillas de los muebles destrozados y la sangre de otros seis cadáveres conquistó su merecida tregua. Tardaron unos segundos en cesar las balas, hasta que un paco joven y valiente hizo un gesto a sus compañeros y se acercó sudando pasando por sobre sus antiguos amigos hasta el soberbio mártir. Constató la muerte. Escupió el cadáver.
-Vaya insolente, dijo.
Era el cabo Raúl Rodríguez.
CATACRESIS
Papadoupoulos
20081022
II
Esperaba yo la micro en la avenida Grecia cuando me encontré con Tomás Bilbao, un pobre diablo que de ilustre ya ni el nombre le quedaba. Me saludó con un sorprendente abrazo; años atrás, cuando lo conocí, solía ser hosco y arrogante, exultante de una violenta timidez. En ese momento, al contrario, se mostró amable y conversamos largo rato. Me contó que estaba urdiendo, con otros como él, una acción radical. "La noche del jueves vamos a subir, simultáneamente, a los Cerros Renca, Manquehue, Chena y Provincia, y marcaremos con fuego sobre sus bastas extensiones, los signos Comunista, Anarquista, Nazi y el nuestro, Pastabasero, respectivamente, para que iluminen la noche santiaguina". No le creí nada, aún queriendo hacerlo. Le comenté algo sobre el incierto devenir de la Comunidad, eso pareció interesarle. En eso, llegando a Bustamante, se apoderó de mí una sensación de irrealidad escalofriante: En el interior de la vieja casona quemada, que hace un tiempo nadie arrendaba a pesar de su lujoso estilo neoclásico y el ridículo valor de alquiler, un sublime corcél blanco refulgía entre las cenizas.
III
El ocaso se perderá en ese horizonte que siempre esconde algún mar y las personas ya estarán en sus casas, comiendo pan tostado con mantequilla, esperando las noticias, sentados frente a un computador, paseando a un perro siútico por la siempre verde avenida, leyendo propaganda política en el retrete, trabajando horas extras en la liquidación nocturna, en fin, eludiendo el mensaje que resuena con fuerza en el viento. Un estudiante con problemas de drogas hojeará uno de los pocos libros que sobrevivieron a la quema realizada el año 2005 en las afueras de la Facultad de Filosofía por un grupo de videntes a los que, mediante un montaje comunicacional perfecto - ideado originalmente por un médico eslavo-, se les tildó de "anarquistas". Así trascendió para quienes se enteraron. El estudiante encontrará en el libro una de las tantas sentencias que la Comunidad quiso erradicar a través del maestro plan. "Dormido en medio del laberinto de espejos ¿Cómo distinguirás tu irrealidad?". Sobre cuatro cerros que rodean la ciudad, arderán símbolos de la imposibilidad del diálogo. Un limosnero gritará a la nada, en la terraza de un conocido rascacielos, "¡Soy un policía y lo he perdido todo por ti!" y luego saltará hacia el luminoso vacío. En tanto, los comerciales de las noticias que ve la gente comiendo pan tostado con mantequilla llamarán a esa misma gente a una extraordinaria liquidación nocturna.
IV
Antes de prender la llama, el licenciado encontró una vieja libreta de notas. Entre una de sus páginas decía "la maté por machista", más abajo firmaba un tal "cerdo feminista". El licenciado sonrió, escondió la libreta en su abrigo y prendió el fósforo. Sólo tres días después, apostando en el Club Hípico, comprendería el agravio que había cometido y decidiría escapar del país. El fuego ya habría consumido en su totalidad el objetivo del prócer carimástico de no ser por él, idiota melancólico. "Intentarán tentarte, no tomes nada" le había advertido y él, por segunda vez, había desobedecido. Entonces, como en un efecto Og Adai, el licenciado metió , desesperado, su mano al abrigo , tanteó todos sus bolsillos, corrió a su casa y dió vuelta todo sin éxito; la libreta había desaparecido. Mientras su avión, de desconocido destino, sobrevolaba el volcán Licancabur, el licenciado recordó el momento en que se dió cuenta de su error. Recordó que al no encontrar la libreta corrió escaleras abajo y se topó con un hombre, de marcial aspecto, que le preguntó si había apostado por el caballo blanco. Por la ventanilla miró el volcán y lo sobrevino una impetuosa somnolencia. El licenciado no soñó con nada.
20081021
Oscuros heraldos nos visitaban para recordarnos su temor a la vida, nuestro amor a la muerte. Nada les decíamos y bebíamos un poco más, silenciosos. En mi mente resonaba constantemente la frase "no soy quien, mas... no soy quien, mas".
Polanco
20081019
MILONGA MEJOR ME MATAS
Marc murmura mentiras mientras mojones manchan mi mente, miasmas mojan mis manos; mi misma madre misma, Minerva mal montada, momia milamores, mira mis miomas maullando milenarias maldiciones maoríes, milagrosos mitos mágicos , maneras mortíferas marginales: ¡Mañana mirarás más mierda mamón, mofletudo mocetón menoscabo marxista malparido mono maraco miserable maldito mapuche maricón!
20081016
Brecha
- ...
- Es que, mira, lo que me pasa es que, ¿hay cachao que cuando uno quiere mandar un mail aparece un cuadrado blanco?
- mmm, sí...
- Bueno, es que a mí me sale ese cuadro, bueno, ¿Cómo se hace ahí?
-...
-...
- ¿Qué cosa?
- El mail poh
-¿Cómo se manda el mail?
- Es que lo que pasa es que a mi me sale un cuadrado blanco y...
-¿Pero es que no entiendo qué me estai preguntando?
- Puta... a mí me sale un cuadrado blanco cuando quiero mandar un mail y no sé qué hacer ahí
- Le ponís enviar po
- ¿Eso no más?
- Si poh, obvio
-...
- Si po
-...
- Le ponís enviar y el mail se envía
- ...
- Así se mandan los mails...
-...
-...
-...
-¿Qué te pasa?
-Nada
-¿Cómo que nada?
-Nada
- Puta la hueá ¿Por qué te enojaste?
- Por nada
- ¿Cómo que por nada?
- Puta por nada, no tenís pa qué burlarte de que yo no sepa de computación
- Pero si no me he burlado
- Ahh... seguro
- No po
- Erís demasiado hiriente a veces hueón
20081014
Polanco
20081011
Tiemblan
luego la cárcel
y luego la muerte.
¿Podremos soportarlo?
-Demasiado tarde cabro
(carcajadas)
20081009
20081007
20081006
METASEMA
- ¿Qué?
- ...
- Dime.
- A ver, te escucho, adelante.
- ¿Cómo?
- Lo que te dije, qué tienes que decirme.
- Eso, pues.
- ¿Qué?
- ¿Tengo que repetírtelo?
Papadoupoulos
20081005
Homo longi funji
seguro que llego lejos.
20081001
20080930
20080928
al carajo tu pureza
infame
20080927
En memoria de Miguel Ángel Poblete (1966-2008)
20080924
20080921
20080920
FÍSICA FÍSICA
¿Y tú, cómo te caes?...
mmm, más o menos...
CARICASOFÍA FILOSOTURESCA (o sentido común)
dE La DiAlÉcTiCa, La IrOnÍa. De ella, el CAPILATISMO.
Punky v/s Terminator
¿Idea mía o en la fonda me insinuaron, con brutal hipocresía, que razón rima con nación?
Google= Selva;
ahí tenís tu (r)nacionalidad, PAJARÓN.
¡rECÓRCHOLis!- pues que se dañó la cañería del computador.
Afuera hemos de cerrar el candado a los problemas,
cariñito,
enamorados de brillante embriaguez.
Polanco
20080909
20080907
PERDER DE VERDAD PARA DAR PASO AL HALLAZGO Juan - Vera
El René me contó que el otro día andaba caminando por una plaza y se encontró con un viejo mendigo, un pobre diablo de esos de Radrigán, Pezoa Véliz, Redolé y toda esa tradición pastabasera anquilosada por el cielo abismal de la burguesía. El harapiento llevaba, como buen limosnero, un guiñapo otrora chaqueta verde olivo que la mugre había contaminado de la misma forma que el tiempo había degenerado su semblante, aún señor de un invierno iracundo. "Un vagabundo, un loco... un ángel" como dice la contratapa de un libro de Kerouac. El René me contaba que tuvo la impresión- para la cual no faltará el positivista negativo que se burle; un payaso- de que ese hombre había sentido el viento tibio del paraíso y se había quedado ciego de sentido común. "¿Me da una monea comparito?", le dijo y el René, como es un buen chato que hubiese preferido invitarlo a un trago, aunque jamás lo hará, puso dos monedas de cien pesos entre las manos negras del hombre y le preguntó "¿Lo que faltaba pa` la cañita?". El pobre se rió, se metió las monedas al bolsillo y respondió "No, no, son para entrar al cibercafé". El René dice que quedó descolocado; ¿Un mendigo al cibercafé?-,"Sí, es que me gusta meterme al chat y empapelar a chuchás a todo el que encuentre". Se caga de la risa el René cuando lo cuenta, mal que mal, algo del tibio viento le rozó la cara.
Polanco
20080906
pero
orgulloso cargo
la honorable cárcel
de tu pereza,
pero que quede claro que
yo no fui,
de haber ido
y de haber sido
habría sido
marcha sin vuelta y sin
ida, y sin
marcha
circular
espectro aguardo,
el retorno inocente de
culpables viajes
al tibio rojo
donde iré jamás,
porque no fui
¿Por qué no fui?
Polanco
20080824
OXÍMORON
20080822
Herodoto, LA DIFERENCIA ENTRE UN ORIFICIO Y UN VACÍO Y OTROS ENSAYOS SOBRE LA GEOGRAFÍA
Lástima que nunca ni el Loro, ni todos los pastabaseros que lo escuchaban por obligación, tendrán algo que ver con una cámara, a menos que maten a alguien de mayor valía en pesos.
Polanco
Polanco
Polanco
20080820
3
No vi a Danilo por muchos días, supongo que por lo de la pelea ahora no salía mucho a la calle. La verdad es que yo también salía menos. Mi ánimo no era de los mejores por esos días; mi madre me regañaba porque según ella me había vuelto hosco e insolente. La televisión acaparó la mayor parte de mi tiempo por muchos días. Por momentos, el ocio mi niéz solitaria en casa se me hacía insoportable, especialmente a la hora en que la tele sólo transmitía "Los Venegas" y teleseries mexicanas. Aunque más de alguna vez me quedé viendo los griteríos y cachetadas de mujeres que me triplicaban en edad y llanto, de a poco empecé a tomar conciencia de que mi lugar estaba afuera, con el resto de los cabros. Además, ya ni siquiera estaba Danilo entre ellos. No había riesgo; debía volver a la plaza. Y no es que le temiera mucho a la confrontación física, porque ya lo había derrotado una vez, le temía mucho más a un ataque sorpresivo y maletero. El recuerdo de los momentos de amistad me hacían pensar que sería incapaz de hacerme algo así, pero aún así le temía, la magnitud de la herida daba lugar a todo tipo de dudas.
Un día fui a comprar un helado a la botillería y vi al Elvis y al Claudio chuteando unos penales en la cancha. Era enero y el calor infernal se esparcía líquido sobre el pavimento de la cancha, de la misma manera en que el Claudio se revolcaba para sacar un pencazo bien colocado. "¿Se puede?" pregunté, casi como por cumplir un código ritual, porque era seguro que siempre se podía. Yo pensaba por ese entonces que el fútbol era un bien forzoso cuya presencia era ineludiblemente obvia en cualquier futuro que me pudiese imaginar. Con un "se puede" se abrían las canchas de todo el mundo. La pelota la podían acariciar todos, sólo bastaba que tuvieran la decisión suficiente para sacársela al Elvis de los pies. Aunque no resultaba nada fácil quitársela, a él tampoco le resultaba sencillo pasarme y enfrentarse al Claudio, ágil para achicar como nadie. Así se pasó esa tarde en la cancha. Igual que el día siguiente, y los que vendrían, el sol quemaba la piel de nuestras piernas y de la pelota. Llegaban más o menos cabros, pero era cuestión de que se encontraran dos para que el pichangueo estuviera armado. De Danilo, ni rastro. Ahora, años después, entiendo mejor su naturaleza invernal, incompatible con esa aridez. El barro se amontonaba de manera perpétua sobre sus ropas y su pelo negro mojado por la lluvia y por el sudor de sus largos trotes. Porque Danilo, el dañino, era un niño acelerado como pocos. Parecía siempre tener algo que hacer y demostrarle a todos los demás. Subía árboles para, recién arriba, plantear la idea de que subiéramos. Y aunque era uno de los mejores para la pelota, por esos días yo contaba con la certeza de que no se aparecería. Y así fue, hasta el día en que ocurrió lo del Cholo, más o menos así:
Polanco
20080819
infame